Published on

March 27, 2025

Cómo crear informes en SQL Server

¿Estás buscando agregar informes a tu aplicación de base de datos? En este artículo, te guiaremos a través del proceso de creación de informes utilizando SQL Server. Siguiendo estos pasos, podrás generar informes informativos y visualmente atractivos para tu base de datos.

Agregar un proyecto de servidor de informes

El primer paso es agregar un proyecto de servidor de informes a tu solución existente de Visual Studio. Este proyecto te permitirá desarrollar informes para tu base de datos y sitio web. Para hacer esto, abre tu solución de Visual Studio y haz clic derecho en el nombre de la solución. Selecciona “Agregar > Nuevo proyecto” y busca “Proyecto de servidor de informes” en las plantillas de proyecto. Dale un nombre a tu proyecto y haz clic en “Crear”. Ahora verás el nuevo proyecto en el Explorador de soluciones.

Crear un origen de datos compartido

A continuación, debes crear un origen de datos compartido que será utilizado por todos los informes en tu proyecto. Haz clic derecho en la carpeta “Orígenes de datos compartidos” y selecciona “Agregar nuevo origen de datos”. En la ventana de Propiedades del origen de datos, especifica un nombre para el origen de datos e indica el servidor al que te conectarás. Elige el tipo de conexión e ingresa la información necesaria. Una vez que hayas ingresado los detalles de la conexión, haz clic en “Aceptar”. Ahora verás el origen de datos compartido en el Explorador de soluciones.

Crear un conjunto de datos compartido

Si tienes varios informes que utilizarán el mismo conjunto de datos, puedes crear un conjunto de datos compartido. Esto te ahorrará tiempo y esfuerzo al reutilizar el conjunto de datos en varios informes. Para crear un conjunto de datos compartido, haz clic derecho en la carpeta “Conjuntos de datos” y selecciona “Agregar conjunto de datos”. Dale un nombre al conjunto de datos y selecciona el origen de datos que creaste anteriormente. Especifica la consulta o procedimiento almacenado que recuperará los datos para el conjunto de datos. Haz clic en “Aceptar” para crear el conjunto de datos compartido.

Crear un informe simple

Ahora es el momento de crear tu primer informe. Haz clic derecho en la carpeta “Informes” y selecciona “Agregar nuevo informe”. El Asistente para informes se abrirá y te guiará a través del proceso. Selecciona el origen de datos y especifica la consulta o procedimiento almacenado que recuperará los datos para el informe. Elige el tipo de informe y diseña la tabla seleccionando los campos deseados. Dale un nombre al informe y haz clic en “Finalizar”. Tu informe ahora está creado y puedes realizar cambios en la pestaña Diseño o previsualizarlo en la pestaña Vista previa.

Crear un informe más complejo

Si necesitas crear un informe más avanzado con varios conjuntos de datos, puedes hacerlo siguiendo pasos similares. Haz clic derecho en la carpeta “Informes” y selecciona “Agregar nuevo informe”. Utiliza el Asistente para informes para seleccionar el origen de datos y especificar la consulta o procedimiento almacenado para cada conjunto de datos. Diseña la tabla seleccionando los campos deseados y dale un nombre al informe. Haz clic en “Finalizar” para crear el informe.

Agregar un menú desplegable al informe

Para mejorar la funcionalidad de tu informe, puedes agregar un cuadro de selección para permitir a los usuarios seleccionar criterios específicos. Haz clic en la pestaña Diseño y abre la ventana Datos del informe. Haz clic derecho en la carpeta Conjuntos de datos y selecciona “Agregar conjunto de datos”. Especifica los detalles del conjunto de datos y haz clic en “Aceptar”. Expande la carpeta Parámetros y haz doble clic en el parámetro para configurarlo. Cambia el mensaje y selecciona los valores de una consulta. Elige el conjunto de datos y los campos para el valor y la etiqueta. Haz clic en “Aceptar” para finalizar la configuración del parámetro. Tu cuadro de texto ahora se transformará en un menú desplegable.

Estos son los pasos básicos para crear informes en SQL Server. Con estas técnicas, puedes generar informes que brinden información valiosa sobre tu base de datos. Recuerda que hay muchas más opciones de configuración y diseño disponibles para personalizar aún más tus informes. ¡Feliz generación de informes!

Última actualización del artículo: 2023-01-04

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Let's work together

Send us a message or book free introductory meeting with us using button below.