Published on

December 27, 2012

Explorando los conceptos de SQL Server: Modelos de entidad-atributo-valor

Los modelos de entidad-atributo-valor (EAV) han sido tema de debate en el mundo de SQL Server durante bastante tiempo. Estos modelos ofrecen flexibilidad al representar objetos como registros dentro de un esquema genérico, eliminando la necesidad de un modelado físico extenso. Sin embargo, los beneficios prometidos de los modelos EAV a menudo vienen acompañados de penalidades e inconvenientes que los hacen menos deseables en ciertos escenarios.

¿Qué es un modelo de entidad-atributo-valor?

Un modelo EAV puede variar desde un simple par clave-valor hasta un modelo complejo que maneja reglas de integridad de dominio y referencial, reglas de datos comerciales y otros metadatos. La idea detrás de un modelo EAV es tener un modelo de datos físico más simple mientras se almacenan las reglas y la estructura de los objetos en metadatos. Por ejemplo, en una tabla de productos, cada producto sería una entidad, los campos serían atributos y los valores de los campos serían los valores presentados.

¿Dónde son apropiados los modelos de entidad-atributo-valor?

Aunque los modelos EAV tienen sus limitaciones, aún pueden ser beneficiosos en ciertos casos de uso:

  • Un gran número de clases de datos con poca similitud en términos de atributos
  • Un pequeño número de atributos por objeto
  • Requisitos comerciales fluidos o dificultad para definir los requisitos de datos
  • Baja tasa de cambio dentro de una entidad, limitada a inserciones y eliminaciones
  • Interacción limitada con el cliente y un caso de uso de datos claramente definido

Es importante tener en cuenta que los modelos EAV deben usarse en conjunto con el modelado relacional tradicional y no deben verse como un reemplazo.

Ejemplos de casos de uso de modelos EAV

Aquí hay algunos ejemplos donde los modelos EAV pueden ser apropiados:

Configuración de la aplicación

Los modelos EAV se pueden utilizar para almacenar la configuración centralizada de la aplicación, similar a los archivos .NET web.config o app.config. Cada configuración sería una entidad, el tipo de configuración sería un atributo que define la integridad de dominio del valor y el valor en sí sería el valor de la configuración.

Encuestas y cuestionarios

Los modelos EAV pueden ser útiles para modelar sistemas de encuestas o cuestionarios donde cada encuesta es específica para su propósito previsto y tiene poca similitud en términos de preguntas. En este caso, cada encuesta sería una entidad, cada pregunta sería un atributo y la respuesta sería el valor.

Sistemas de reseñas de productos

En un sistema de reseñas de productos, donde los productos tienen una amplia variedad de atributos, los modelos EAV se pueden utilizar para almacenar calificaciones por estrellas para diferentes aspectos de un producto. El cuerpo de texto de una reseña se puede almacenar en un modelo de datos tradicional, mientras que las calificaciones por estrellas se pueden almacenar en un modelo EAV.

Sistemas de catálogos de productos

Con la aparición del manejo nativo de XML y las bases de datos clave-documento NoSQL, los modelos EAV se han vuelto menos relevantes en los sistemas de catálogos de productos. Sin embargo, en el pasado, los modelos EAV se utilizaban para manejar productos con un gran número de atributos comunes, mientras que los atributos específicos para un negocio en particular se manejaban mediante el modelo EAV.

Sistemas de prototipos

Los modelos EAV pueden ser útiles en sistemas de prototipos diseñados para presentar una vista favorable de un concepto para obtener financiamiento o patrocinio de proyectos. Estos modelos no están destinados a entornos de producción, pero pueden ayudar a evaluar las reacciones de los clientes y aclarar los requisitos.

Las debilidades de los diseños de entidad-atributo-valor

Aunque los modelos EAV tienen sus casos de uso, también tienen varias debilidades:

  • Calidad de datos: los modelos EAV a menudo requieren codificación adicional para hacer cumplir las reglas de tipo de datos e integridad de dominio.
  • Integridad referencial de datos: los modelos EAV requieren codificación explícita para hacer cumplir las claves externas y mantener la integridad referencial de los datos.
  • Ordenar y filtrar datos: ordenar y filtrar datos en un modelo EAV puede ser complejo y requerir muchos recursos.
  • Tipos de datos: los modelos EAV almacenan valores como cadenas, lo que conduce a un exceso de almacenamiento y posibles problemas de conversión de tipos de datos.
  • Bloqueo y bloqueo de actividad: los modelos EAV pueden plantear desafíos con el bloqueo y bloqueo cuando múltiples elementos se ven afectados por una transacción.
  • Análisis y perfilado de datos: los modelos EAV dificultan el análisis y perfilado de datos debido a la naturaleza genérica de los datos.
  • Claridad del modelo de datos: los modelos EAV carecen de la claridad proporcionada por los diagramas de esquema tradicionales, lo que dificulta la comprensión del modelo de datos.
  • Seguridad: asegurar los datos en un modelo EAV requiere medidas adicionales y puede ser más complejo.

Conclusión

Los modelos de entidad-atributo-valor tienen su lugar en ciertos casos de uso, pero también tienen limitaciones y desafíos. Es importante considerar cuidadosamente los requisitos específicos de su proyecto antes de decidir utilizar un modelo EAV. En muchos casos, un modelo relacional tradicional puede ser una opción más adecuada.

Aunque los modelos EAV pueden ofrecer flexibilidad, es crucial sopesar los beneficios frente a las posibles desventajas y considerar soluciones alternativas como el manejo nativo de XML o las bases de datos clave-documento NoSQL. Como con cualquier diseño de base de datos, no hay una solución única que sirva para todos, y es esencial elegir el enfoque que mejor se adapte a sus necesidades específicas.

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Let's work together

Send us a message or book free introductory meeting with us using button below.