Published on

June 21, 2015

Las 10 mejores prácticas de seguridad para SQL Server

Cuando se trata de trabajar con SQL Server, la seguridad siempre debe ser una prioridad. En esta publicación de blog, discutiremos las 10 mejores prácticas de seguridad que debe considerar implementar para proteger su entorno de SQL Server.

1. Seguridad en la capa de aplicación

La inyección de SQL es un método poderoso que puede comprometer la seguridad de su SQL Server. Para prevenir ataques de inyección de SQL, es importante validar todas las entradas de usuario en la capa de aplicación. Utilice consultas parametrizadas en lugar de concatenación de cadenas para construir consultas y evite revelar demasiada información al usuario final.

2. Conexión con el mínimo privilegio

Cuando se conecta al SQL Server, evite usar cuentas con privilegios de administrador del sistema. En su lugar, conéctese con una cuenta de privilegio mínimo que solo tenga los permisos necesarios para realizar las tareas requeridas. Esto ayuda a minimizar el daño potencial que puede causar una cuenta comprometida.

3. Canal de comunicación seguro

Exija el uso de cifrado SSL para la comunicación cliente-servidor, especialmente si involucra datos sensibles. El cifrado SSL asegura que los paquetes entre el cliente y el servidor estén cifrados, lo que dificulta que un sniffer de red detecte las credenciales o datos del usuario.

4. Proteger los archivos de SQL Server

Restrinja la estructura de directorios para SQL Server solo al servicio de SQL Server y las cuentas relevantes. Esto ayuda a prevenir el acceso no autorizado a los archivos de SQL Server a nivel físico.

5. Proteger las entradas del registro

Restrinja los permisos de las entradas del registro relacionadas con SQL Server a los administradores y la cuenta de SQL Server. Esto ayuda a proteger la integridad de la configuración de SQL Server y evita modificaciones no autorizadas.

6. Auditoría de inicio de sesión

Habilite la auditoría de inicio de sesión tanto a nivel de Windows como de SQL Server. Los intentos de inicio de sesión fallidos deben registrarse como una señal de posibles intentos de intrusión. Revise regularmente los registros de auditoría para identificar cualquier actividad sospechosa.

7. Gestión de cuentas de SQL

Asegúrese de que las cuentas de SQL Server tengan el mínimo privilegio. Elimine o desactive cualquier cuenta de usuario no utilizada para minimizar la superficie de ataque potencial. Desactive la cuenta de invitado de Windows y aplique políticas de contraseñas fuertes a través de la Política de grupo.

8. Restringir inicios de sesión remotos

Limite los inicios de sesión remotos en el SQL Server para minimizar el riesgo de acceso no autorizado. Solo permita conexiones desde fuentes confiables y considere implementar listas blancas de IP o acceso VPN para conexiones remotas.

9. Cambiar el nombre de la cuenta de administrador

Para prevenir ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), cambie el nombre de la cuenta de administrador. Esto dificulta que los atacantes apunten a la cuenta de administrador predeterminada y agrega una capa adicional de seguridad.

10. Desactivar o cambiar el nombre de la cuenta “sa”

La cuenta “sa” predeterminada debe desactivarse o cambiarle el nombre para evitar el acceso no autorizado. Esta cuenta suele ser objetivo de los atacantes, por lo que es importante tomar medidas para protegerla.

Implementar estas 10 mejores prácticas de seguridad ayudará a fortalecer la seguridad de su entorno de SQL Server y proteger sus datos de posibles amenazas. Recuerde que la seguridad es un proceso continuo, por lo que revise y actualice regularmente sus medidas de seguridad para estar al tanto de las amenazas emergentes.

Esperamos que haya encontrado útil esta publicación de blog. Háganos saber en los comentarios si tiene alguna práctica de seguridad adicional que siga en sus entornos de SQL Server.

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Let's work together

Send us a message or book free introductory meeting with us using button below.