Published on

July 22, 2017

Recuperación de registros eliminados en SQL Server

¿Alguna vez has eliminado accidentalmente registros importantes de tu base de datos de SQL Server? Puede ser una experiencia frustrante, pero afortunadamente, hay formas de recuperar esos registros eliminados. En este artículo, discutiremos el concepto de Recuperación de Registro SQL y cómo puede ayudarte a recuperar datos eliminados en SQL Server.

El papel de los registros de transacciones

Los registros de transacciones son responsables de todas las actividades de registro de la base de datos en SQL Server. Realizan un seguimiento de cada cambio realizado en la base de datos, incluyendo las eliminaciones. Utilizando la función no documentada “fn_dblog” y el concepto de Números de Secuencia de Registro (LSNs), podemos identificar y recuperar registros eliminados.

Identificación de los registros eliminados

Antes de intentar recuperar registros eliminados, es importante saber cuándo y por quién se eliminaron los datos. Al encontrar el LSN específico bajo el cual ocurrió la eliminación, podemos deshacer los registros eliminados en SQL Server hasta ese LSN.

Recuperación de registros eliminados con LSN

Aquí están los pasos para recuperar registros eliminados en SQL Server utilizando la Recuperación de Registro SQL:

  1. Crea una base de datos y una tabla en la cual ejecutarás la instrucción DELETE.
  2. Inserta algunas filas en la tabla.
  3. Elimina algunas filas de la tabla.
  4. Encuentra el Registro de Transacciones de SQL Server y recupera información sobre las transacciones eliminadas utilizando la función “fn_dblog”.
  5. Identifica el LSN de la operación LOP_BEGIN_XACT cuando la instrucción DELETE inició su transacción.
  6. Convierte el valor hexadecimal del LSN a formato decimal.
  7. Realiza una copia de seguridad del registro de transacciones si no se ha hecho desde la eliminación de los datos.
  8. Restaura la base de datos en una ubicación diferente o en el mismo servidor con un nombre diferente hasta el LSN identificado.
  9. Importa y recupera los datos eliminados de la base de datos restaurada a la base de datos de producción.
  10. Verifica los datos recuperados.

Cuando la Recuperación de Registro SQL se vuelve difícil

Aunque los pasos anteriores pueden ser útiles en la mayoría de los casos, hay situaciones en las que restaurar datos eliminados con la Recuperación de Registro SQL se vuelve difícil. Estas situaciones incluyen:

  • Cambios realizados después de las instrucciones DELETE, TRUNCATE o DROP.
  • No se puede poner el servidor SQL en modo sin conexión.
  • Nuevas transacciones realizadas después de la pérdida de datos.
  • No hay una copia de seguridad completa reciente de la base de datos disponible.

En tales situaciones, los usuarios pueden considerar el uso de herramientas de Recuperación de Registro SQL de terceros para restaurar con éxito registros de datos eliminados en SQL Server.

Conclusión

Eliminar accidentalmente registros de tu base de datos de SQL Server puede ser una experiencia estresante. Sin embargo, con la ayuda de la Recuperación de Registro SQL, puedes recuperar esos registros eliminados y restaurarlos en tu base de datos. Ya sea que estés utilizando SQL Server 2016, 2014, 2012 o versiones anteriores, el proceso sigue siendo el mismo. Recuerda siempre probar cualquier modificación en un entorno de ciclo de vida inferior antes de implementarlas en producción.

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Let's work together

Send us a message or book free introductory meeting with us using button below.