El Programa de Copia Masiva (BCP) es una poderosa utilidad de línea de comandos que viene con SQL Server. Te permite importar y exportar grandes cantidades de datos dentro y fuera de las bases de datos de SQL Server. En este artículo, exploraremos la sintaxis y el uso de BCP, así como sus beneficios para los administradores de bases de datos.
BCP 101
Para usar BCP, necesitas acceder a él desde el símbolo del sistema. La sintaxis básica de BCP es la siguiente:
bcp {tabla de base de datos | consulta} {in | out | queryout | formato} archivo de datos [-n tipo nativo] [-c tipo de caracteres] [-S nombre del servidor] [-U nombre de usuario] [-P contraseña] [-T conexión confiable]
Desglosemos la sintaxis:
{tabla de base de datos | consulta}
: Esto especifica la tabla o consulta de la que deseas importar o exportar datos.{in | out | queryout | formato}
: Esto especifica si deseas copiar datos dentro o fuera de una base de datos.archivo de datos
: Esta es la ubicación del archivo en tu servidor de base de datos.-n
: Este interruptor especifica el formato nativo de SQL Server.-c
: Este interruptor se utiliza al formatear el archivo utilizando Char como tipo de dato.-S
: Este interruptor te permite especificar el nombre del servidor/instancia.-U
: Este interruptor te permite especificar el inicio de sesión utilizado para conectarse a SQL Server.-P
: Este interruptor te permite especificar la contraseña del inicio de sesión utilizado.-T
: Este interruptor es para establecer una conexión confiable con tu SQL Server.
Por ejemplo, para exportar la tabla de autores de la base de datos pubs, el comando BCP se vería así:
bcp pubs.dbo.autores out c:\temp\autores.bcp
Recuerda que los interruptores distinguen entre mayúsculas y minúsculas, así que asegúrate de usar la mayúscula correcta para cada interruptor.
Explorando las Opciones de BCP
BCP admite una amplia gama de interruptores, ofreciendo flexibilidad y control sobre el proceso de importación y exportación de datos. Por ejemplo, el interruptor -e
es útil ya que crea un archivo de errores al que puedes referirte si tu comando BCP encuentra algún error.
Se recomienda experimentar con los diferentes interruptores para comprender su funcionalidad y determinar cuáles son los más adecuados para tus requisitos específicos.
BCP y Objetos de Base de Datos
BCP se puede utilizar para mover datos entre bases de datos. Digamos que queremos crear una nueva base de datos llamada pubs2 y copiar todos los datos de la base de datos pubs en ella. Podemos lograr esto utilizando BCP junto con scripts de SQL.
Primero, necesitamos crear la base de datos pubs2. Luego, podemos generar un script de SQL para la base de datos pubs y ejecutarlo en pubs2. Finalmente, podemos exportar los datos de pubs e importarlos en pubs2 utilizando BCP.
Siguiendo este proceso, podemos crear una réplica completa de la base de datos pubs en pubs2. Sin embargo, también es posible generar scripts solo para tablas específicas según tus requisitos.
Resumen
Aunque existen varias herramientas disponibles para copiar datos entre bases de datos de SQL Server, el Programa de Copia Masiva (BCP) sigue siendo una de las opciones más eficientes para manejar grandes cantidades de datos. Una vez que te familiarices con su sintaxis y opciones, BCP puede mejorar significativamente tus capacidades de importación y exportación de datos como administrador de bases de datos.
En nuestro próximo artículo, exploraremos los avances y características de BCP en SQL Server 2005.